¿Quién es el Viajero Nómada?
Un explorador incansable, un buscador de lo auténtico y un amante de las experiencias que transforman.
Soy José Francisco, y llevo más de 20 años recorriendo el mundo con una mochila al hombro, un cuaderno de notas y una filosofía muy clara: viajar no es hacer turismo, es vivir cada destino con alma.

Viajar no es tachar países de una lista ni repetir rutas turísticas.
Es romper la rutina, abrazar lo desconocido y dejar que cada destino te transforme.
Para mí, viajar es observar, escuchar y sentir. Es perderse en un mercado local, compartir una conversación inesperada y descubrir que el mundo late a un ritmo distinto en cada rincón.
Quiero que, cuando viajes conmigo, no solo visites lugares: quiero que experimentes la libertad de ser nómada, la autenticidad de lo verdadero y la emoción de la aventura sin límites
Mi filosofía viajera
- Viajar sin límites, dejando atrás miedos y zonas de confort.
- Escapar de lo típico para vivir experiencias locales.
- Preparar cada destino con mimo: cultura, historia, naturaleza y gente.
- Conectar con lo que otros no ven: los rincones secretos.
- Practicar el Slow Travel: viajar sin prisas, disfrutando de cada instante.
- Observar la vida cotidiana, descubrir la esencia detrás de los lugares.
- Comer en mercados degustando los platos tradicionales y probando también los platos más exoticos, conversar con locales y moverse como ellos.
- Aplicar siempre mi lema: “Donde fueres, haz lo que vieres.”
Esta es mi historia viajera













Viajar siempre ha sido mi manera de entender el mundo. Desde mis primeras escapadas familiares en coche por la península, hasta los veranos en la playa y las aventuras en bicicleta, descubrí que cada viaje dejaba una huella en mí.
En 1999 crucé por primera vez el océano hacia Chile y Perú. Esa experiencia me transformó: sentí que Latinoamérica sería mucho más que un destino, sería un lugar para vivir y conectar. Tanto me atrapó que volví pronto para quedarme un año entero en Chile, saboreando empanadas en mercados callejeros, escuchando la fuerza del Pacífico en Valparaíso y cruzando fronteras hacia Argentina y Brasil.
Lo que empezó como curiosidad se convirtió en un estilo de vida. Entre 2001 y 2008 viví una etapa de viajes intensos: desde un crucero por el Mediterráneo hasta el frío extremo de Canadá, donde descubrí que una simple sopa caliente podía reconfortar más que cualquier abrigo. Pasé por los templos de Turquía, por la magia de Roma y por capitales europeas vibrantes, pero cada regreso a Perú o Chile me recordaba que mi verdadero camino estaba allí, en los Andes, en la selva y en la calidez de su gente.
En 2009 tomé una decisión radical: dejarlo todo y mudarme a Sudamérica sin billete de vuelta. Fueron años de aventura en estado puro. Recorriendo Perú, Bolivia, Chile y Argentina confirmé que viajar no era solo visitar lugares, sino sumergirse en su esencia: conversar con la gente, probar sabores nuevos, dejarse guiar por caminos de tierra y sorprenderse con paisajes remotos que parecían sacados de otro planeta.
Con el tiempo, la mochila me llevó a Ecuador, Colombia, Centroamérica y México, donde experimenté culturas ancestrales, selvas exuberantes y tradiciones vivas que me enseñaron a mirar la vida de otra forma. Cada kilómetro recorrido fue un aprendizaje, cada encuentro una lección.
Después de casi una década en Latinoamérica, cerré esa etapa explorando las Islas Galápagos, navegando el río Paraguay y dejándome envolver por la calma infinita de Uruguay. Era 2018, y aunque regresé a España, sabía que mi espíritu nómada ya no tenía vuelta atrás.
En los años siguientes continué explorando destinos únicos: desde la tierra de fuego y hielo en Islandia hasta la travesía completa del río Amazonas en barco local, conviviendo con comunidades ribereñas en Perú, Colombia y Brasil.
Mi historia más reciente me llevó a un nuevo continente: Asia. Allí recorrí durante un año lugares tan fascinantes como la ruta del Transiberiano en Rusia, las estepas infinitas de Mongolia, los templos de Tailandia y Camboya, la espiritualidad de Japón, los paisajes de Vietnam y la naturaleza salvaje de la Isla de Borneo.
Hoy, después de más de dos décadas viajando, mi pasión no es solo seguir descubriendo el mundo, sino inspirar y acompañar a otros viajeros a vivirlo de una forma auténtica. Así nació El Viajero Nómada: un proyecto para compartir no solo rutas y destinos, sino una manera de viajar con alma, sin prisas y con la libertad como guía.
Si estás buscando algo más que un simple viaje, aquí empieza tu camino
Ahora dime: ¿Cómo quieres empezar a viajar?
Asesorías de viajes
Diseño de viajes a medida
Viajes en grupo
Viajes privados
Ahora dime: ¿Cómo quieres empezar a viajar ?
Asesorías de viajes
¿Quieres viajar por libre, pero con apoyo experto?
Diseño de viajes a medida
Viajes únicos para personas únicas.
Viajes en grupo
Conecta con gente afín. Comparte la aventura.
Viajes privados
Tu viaje, tus reglas.
¿Quieres algo más que un viaje?
Únete a El Viajero Nómada
Viajar puede ser mucho más que recorrer destinos: puede convertirse en una transformación personal.
Por eso he preparado una guía exclusiva con rutas auténticas, consejos y claves para empezar a viajar con alma.
Antes de planear tu próxima aventura, regálate unos minutos de inspiración.
Descárgala gratis y descubre cómo diseñar un viaje que no olvidarás.

¿Quieres algo más que un viaje?

Únete a El Viajero Nómada
Viajar puede ser mucho más que recorrer destinos: puede convertirse en una transformación personal.
Por eso he preparado una guía exclusiva con rutas auténticas, consejos y claves para empezar a viajar con alma.
Antes de planear tu próxima aventura, regálate unos minutos de inspiración.
Descárgala gratis y descubre cómo diseñar un viaje que no olvidarás.
Visitas: 404